El Consejo de Ministros ha
aprobado este viernes la creación de un Fondo Nacional de Eficiencia Energética
que estará dotado con 370 millones de euros y que permitirá movilizar
inversiones por un valor cercano a 2.450 millones de euros.
Los recursos de este instrumento
procederán de los Fondos Comunitarios (FEDER) y de las aportaciones
obligatorias de las empresas comercializadoras de gas y electricidad, así como
de los operadores de productos petrolíferos al por mayor.
El secretario de Estado de Energía explica
que el fondo permitirá poner en marcha mecanismos de apoyo económico y
financiero, así como asistencia técnica, para el desarrollo de proyectos
encaminados a la mejora de la eficiencia energética.
Por sectores, el 42% de las inversiones
podrá destinarse a un sector como el de la edificación, lo que permitirá
generar empleo en un ámbito con exceso de capacidad de fuerza laboral. Otro 39%
irá a proyectos industriales específicos, otro 14% al transporte y un 3% a los
servicios.
El fondo aspira a alcanzar unos ahorros
por más de 11,3 millones de toneladas o equivalente de petróleo, lo que
equivale a evitar importaciones por valor de 7.700 millones de euros.
El secretario de Estado de Energía
destaca la importancia de la eficiencia energética en un país tan dependiente
como España y explica que, con el nuevo fondo, se da cumplimiento a las
directivas comunitarias sobre este ámbito.