La auditoría energética es una
herramienta imprescindible si queremos implementar un plan estratégico de
mejora de la eficiencia energética en nuestra organización.
A través de la auditoría conseguiremos
identificar aquellas áreas en las que es posible reducir el consumo de
energía sin tener que reducir las prestaciones y el confort que obteníamos por
este consumo, y obtener así considerables ahorros económicos y beneficios
medioambientales.
Además, aportará valor añadido a la empresa con el
reconocimiento de su compromiso y su apuesta por el medioambiente, mediante el
buen uso de la energía y las prácticas óptimas de su gestión energética, la implementación de nuevas tecnologías más
eficientes y menos contaminantes, la promoción de la eficiencia energética en toda la
cadena de suministro y la reducción cuantificable de emisiones de gases de
efecto invernadero.
¿Cuál es el coste de
una Auditoría Energética?
Una Auditoría Energética no necesariamente
deriva en grandes inversiones en infraestructuras y costosas reformas para
obtener el deseado ahorro energético.
La mayoría de las veces cuando una empresa se
decide a realizar esta auditoría, podrá aplicar medidas inmediatas, y con
el ahorro producido podrá amortizar el coste de la auditoría en pocos
meses y optar a ahorros considerables.
¿Cuál es el resultado de una Auditoría?
Con este estudio tendremos una completa visión de aquellos puntos donde
se nos escapa el dinero en forma de consumo de energía en nuestra empresa, y
podremos realizar acciones que nos aporten valor añadido.
Por tanto, la gestión energética permitirá:
Evaluación real del
consumo energético de la empresa:
Utilización de
herramientas de diagnóstico.
Cuantificación de
datos, aporte de ratios de consumo.
Elaboración de
informes y evaluación de los resultados por punto de consumo.
Realización de un plan
estratégico:
Recomendaciones y asesoramiento sobre las medidas más
adecuadas para la mejora de la intensidad energética de la empresa.